A veces cuando viajamos a un sitio nuevo vamos un poco perdidos, quizás más que por falta de información, por exceso de la misma. La verdad que a día de hoy internet es un gran aliado en cuanto a información sobre cualquier tipo de viaje que pretendamos hacer, pero al mismo tiempo es una plataforma con tantísima información, que cuesta hacer una criba. Tras mi último viaje y pensando en el blog se me ha ocurrido hacer una síntesis de los sitios clave a visitar en Bilbao. Se trata de ver a golpe de vista un resumen de los sitios más relevantes.
En ningún momento la pretensión es explicar cada punto porque información detallada se puede encontrar fácilmente en la red y no soy ninguna experta sino una simple aficionada a la que le encanta descubrir nuevos sitios y aprender de ellos. La finalidad más bien es dar una visión muy global y genérica pero práctica y útil, en la que podáis ver un futuro viaje según vuestros gustos o incluso descartarlo (aunque no creo ;) jaja) también para daros a conocer nuevas ciudades que a priori no llamen vuestra atención y gracias a este post os despierte la curiosidad. ¿Os apetece quedaros?
¿Qué ver en Bilbao?
1. Museo Guggenheim. Es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto Frank Gehry que fue inaugurado en 1997. La entrada general es de 13 euros aunque hay descuentos para niños, jubilados, estudiantes...El horario es de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Cierran los lunes a excepción de unos días en concreto que especifican en su web. Se tarda aproximadamente 2 horas en ver el museo por dentro creo que es un dato importante a la hora de comprar las entradas que se pueden conseguir a través de la web y también físicamente allí, en principio no hay problemas en sacarlas al momento pero siempre es recomendable contactar con ellos para asegurarnos.

2. Mercado de la Ribera. Es un mercado de referencia en Bilbao. Tiene puestos de venta de diferentes productos destacando los alimentos frescos de todo tipo: verduras, frutas, carnes....Además también tiene pequeñas zonas donde sirven pinchos y puedes sentarte a tomar algo. La verdad que merece la pena deleitarse con las exquisiteces que se pueden llegar a encontrar. En cuanto a los precios es cuestión de mirar, personalmente nosotros compramos fruta y además de rica nos salió muy bien de precio. En el interior del mercado podréis observar la grandiosidad de sus techos y las maravillosas vidrieras que permiten que la luz se tamice a través de ellas, una maravilla disfrutar de semejante escenario.


3. Parque Etxebarria. Es el parque más grande de la ciudad. Se encuentra en un espacio en cuesta sobre una de las laderas que rodean el valle en el que se ubica la ciudad. Las vista desde arriba como veis en la foto son espectaculares. Se pueden observar entre otros: la torre Iberdrola, el puente zubizuri..... La verdad que es impresionante disfrutar la ciudad desde las alturas y tener la sensación de estar en el cielo porque todo alrededor está muy despejado. Una sensación de libertad tremenda.
4. Puente Zubizuri Es un puente en arco sobre la ría Nervión. Impresiona su altura, color blanco y el gran parecido con el puente de la peineta de la ciudad de Valencia, se nota que el arquitecto es el mismo, Santiago Calatrava.
5. Plaza Unamuno. Es una plaza que está ubicada en el centro del Casco Viejo de Bilbao. Se respira un ambiente super agradable, muy transitada pero sin excesivas aglomeraciones.
6. Monte Artxanda . Se puede acceder con funicular por un precio muy económico de 1,90 euros (ida y vuelta incluida). Tiene unos horarios bastantes amplios ya que funcionan todos los días laborales desde las 7:15 hrs hasta las 22:00 hrs. y los festivos desde las 8:15 hrs hasta las 22:00 hrs, en los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre) se prolonga hasta las 23:00 hrs. El trayecto dura tan solo 3 minutos. La verdad que es una visita imprescindible, además tuvimos mucha suerte y nos salió un día espectacular, disfrutamos muchísimo, parece ser que son bastante frecuentes los días de niebla que impiden contemplar las vistas con todo el esplendor que ofrece un día soleado.
7. Basílica de Begoña. Es un santuario que está situado muy cerca del parque Etxebarria hace honor a la Madre de Dios de Begoña.
8. Plaza Nueva Bilbao. Se encuentra en el casco viejo de Bilbao y me recuerda las típicas plazas que cuadradas que podemos encontrar en muchas ciudades de España pese a que analizándolas a nivel arquitectónico puedan resultar muy diferentes.
9. Casco Viejo o 7 calles . Es el corazón de Bilbao y uno de los principales centros de ocio y comercio de Bilbao. Hay muchísimo ambiente, super obligado callejear por sus calles y visitar la famosa Catedral de Santiago.
10. Parque de Doña Casilda.
11. Teatro Arriaga. Es el principal teatro de Bilbao. Es un edificio grande y majestuoso. No encuentro la foto ;(, pero os recomiendo visitarlo por fuera y admirar su arquitectura.
12 Museo de Bellas Artes. Es junto con el Guggenheim uno de los museos de referencia de la ciudad. En el podemos encontrar: pinturas, esculturas, dibujos grabados y artes decorativas que abarcan una extensa que abarcan una extensa cronología: desde el siglo XII hasta nuestros días. Nosotros no fuimos pero lo vemos muy recomendable para grandes amantes y entendidos del arte.
13. Estación de Tren. Es de estilo modernista (me recuerda un poco a la de Valencia) y una de las estaciones de tren más bonitas de España, conocida también como estación de Santander.
15 Plaza Moyúa. Es una plaza ubicada en pleno centro de Bilbao. Fue nuestra primera parada ya que el autobús que viene del aeropuerto tiene parada allí. En el centro de la misma hay banquitos para sentarse rodeados de césped y alrededor grandes e imponentes edificios, entre los que se encuentra el lujoso y referenciado Hotel Carlton.
16. Universidad de Deusto. Es la universidad privada española más antigua y una de las más prestigiosas y conocidas
17 San Mames. Para los amantes del fútbol es una visita obligada, aunque lo visitamos poco puedo decir porque no soy muy forofa que digamos jeje pero el edificio la verdad que era muy moderno y diferente a los típicos estadios de nuestras ciudades.
Aspectos que nos han llamado la atención:
- No es tan caro como cuenta la leyenda, el transporte es bastante económico. Para que tengáis una buena referencia el autobús que lleva desde el aeropuerto hasta el centro cuesta tan solo 1,45 euros
- Calidad del transporte público: Tranvía, Autobuses, Metros (cada 2 minutos). La ciudad está genial comunicada aunque si vas a disfrutar de ella lo mejor es recorrerla caminando ya que todo es bastante accesible. Como nota curiosa nos llamó mucho la atención que tienen conexión USB en los autobuses para cargar el móvil.
- Hay muchísimo ambiente en sus calles, les encanta tomar un vinito/cerveza...etc, da igual que haga frio, que sea de pie, un martes que un jueves, ellos salen...
-La amabilidad nos ha llamado especialmente la atención, jamás se irá de tu lado uno de Bilbao sin resolverte la duda.
- Hay muchísimos sitios buenos para comer, todo depende del presupuesto y los gustos. Nosotros repetimos mucho en un sitio de pintxos que se llama "La olla" que tiene buenas referencias y que queda situado en la plaza nueva, sin duda una recomendación del hotel muy acertada.
-Respecto a más sitios a visitar es posible que nos hayamos dejado alguno así que no paréis de investigar jaja. Un sitio impresionante para visitar es el Puente de Portugalete, nosotros no lo vimos por falta de tiempo pero se puede llegar en metro y aunque son muchas paradas y un buen rato parece que merece la pena por las opiniones que hemos leído.
https://www.instagram.com/p/BS4WgYVhvYo/?taken-by=quevidamasfacil
https://twitter.com/quevidamasfacil/status/853163337034682368